top of page

Midiendo los esfuerzos y resultados de la innovación corporativa

Foto del escritor: Eduardo Morelos & Jimena JiménezEduardo Morelos & Jimena Jiménez

Los socios de Brixton Ventures Lab tenemos doce años de experiencia impulsando iniciativas corporativas de innovación. Uno de los retos más frecuentes que hemos visto para los directores y gerentes de innovación es la implementación de mecanismos de medición que muestren los resultados obtenidos por sus equipos y que les permita medir su desempeño:


  • ¿Cómo mostrar los avances y el valor de las estrategias de innovación, sobre todo si los resultados se generarán en el mediano y largo plazo?

  • ¿Cómo dimensionar en qué medida los esfuerzos de innovación están realmente alineados a las perspectivas de crecimiento de la compañía?

  • ¿Cómo decidir entre varios tipos de iniciativas de innovación o cómo puedo generar métricas que ayuden a saber dónde invertir los recursos financieros y humanos?

  • ¿Cómo establecer incentivos para las personas que forman los equipos de innovación y establecer métricas relacionadas con su día a día?

  • ¿Hay una relación entre el progreso en la cultura de innovación de la organización y los resultados financieros?


Si innovar no es una misión sencilla, medir la innovación puede ser otro reto en sí mismo y aún más dentro de grandes organizaciones. La falta de estructuras para medir la innovación de forma sistematizada suele, con el tiempo, impactar negativamente a los innovadores y llevar a las organizaciones a utilizar métricas que no fueron específicamente diseñadas para este propósito (como, por ejemplo, los indicadores financieros tradicionales).


Desde Brixton Ventures Lab, quisimos hacer este white paper para ayudar a directores y gerentes de innovación a crear marcos de medición para sus propias áreas y en relación con las estrategias de innovación establecidas por la organización. Esperamos que el documento sirva para generar ideas y métricas concretas que se puedan implementar inmediatamente.


Autores:



Si quieres el white paper completo


Comments


bottom of page